Aprovechamiento de suministros médicos
11 de April de 2024


Mitos y Realidades de los Suministros Médicos Caducados

Garantizar tanto la eficacia como la seguridad de los tratamientos médicos es un aspecto sumamente importante para los profesionales del área de la salud. Por esta misma razón, el uso de suministros médicos caducados genera serias reservas e incluso controversia en muchos sectores, en gran medida porque no hay claridad respecto al tema y, en cambio, sí hay bastantes mitos y creencias infundadas. Para empezar, no muchas personas saben lo que implica que un producto médico esté caducado y tampoco hay claridad en cuanto a lo riesgoso que puede ser usar algunos de estos medicamentos después de su fecha de vencimiento. A continuación, analizaremos los mitos y realidades que existen en torno a los suministros médicos caducados para lograr un mayor entendimiento de este tema.

Fecha de Caducidad de los Suministros Médicos

Se conoce como fecha de caducidad de los suministros médicos al tiempo durante el cual, según las estimaciones del fabricante, el producto es efectivo y seguro siempre que se encuentre bajo condiciones de almacenamiento específicas. Esto aplica para todo tipo de suministros, desde medicamentos hasta dispositivos, lo que incluye jeringas, guantes y soluciones de limpieza. Las fechas de caducidad se determinan mediante pruebas de estabilidad realizadas por los fabricantes que, además, están sujetas a normas y regulaciones. No obstante, el hecho de que un suministro, sea un medicamento o dispositivo, esté caducado, no implica necesariamente que sea peligroso o inservible justo a partir de su fecha de vencimiento. Este es probablemente el mito más difundido entre los muchos que existen, tal y como se muestra a continuación.

Datos Reales sobre Los Suministros Médicos Caducados

A lo largo de los últimos años se han realizado varios estudios, incluido uno que fue llevado a cabo por el programa Shelf Life Extension Program (SLEP) en los Estados Unidos que demuestra que muchos medicamentos siguen siendo útiles y seguros incluso años después de su fecha de caducidad en tanto se conserven adecuadamente. No obstante, hay excepciones notables que, por lo mismo, deben ser tenidas muy en cuenta, como lo son:

- Antibióticos líquidos: Estos productos suelen degradarse rápidamente y además perder eficacia, lo que puede ser muy peligroso, en especial si se usan para tratar una infección grave.

- Insulina: La insulina suele perder potencia con el tiempo, por lo que una existencia vencida puede ser riesgosa para pacientes con diabetes.

- Nitroglicerina: Este suministro es particularmente inestable y, por lo mismo, requiere ser reemplazado con regularidad

Implementos y Dispositivos Médicos

En lo que respecta a implementos y dispositivos médicos como jeringas, guantes y vendas, la fecha de caducidad hace referencia al periodo en el cual el producto se mantiene estéril dado que es la esterilidad lo que determina lo seguro o riesgoso que puede ser. Por lo mismo, el uso de material caducado aumenta el riesgo de infecciones específicamente en procedimientos estériles en tanto que en procedimientos no críticos, como, por ejemplo, en primeros auxilios básicos, este riesgo desaparece.

Soluciones

Para el caso de soluciones intravenosas y desinfectantes, los controles de caducidad son especialmente rigurosos. Casi tan pronto como caducan, estos productos pierden eficacia y esterilidad, lo cual puede ser riesgoso en contextos hospitalarios.

Aspectos Importantes Respecto al Uso de Suministros Médicos Caducados

Existen varios aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de determinar si es o no seguro usar un suministro médico caducado. Entre estos factores se cuentan:

- Tipo de Producto: Es importante tener cuenta que existen dos tipos de suministros médicos, los críticos, que son aquellos para los cuales la esterilidad y la eficacia son factores sumamente importantes, y los no críticos, que en realidad no entrañan ningún riesgo serio para la salud, incluso habiendo caducado.

- Almacenamiento: Debe recordarse que, tal y como se explicó anteriormente, las condiciones de almacenamiento inciden directamente en la vida útil de los suministros médicos.

- Alternativas: Siempre que sea posible y estén disponibles, es preferible usar productos médicos que aún se encuentren dentro de su vida útil.

- Emergencias: En casos extremos como lo son guerras, desastres naturales o la atención médica en zonas con recursos muy limitados, el uso de suministros médicos caducados es la única alternativa viable y es aceptable siempre que se haga bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Normas y Regulaciones

Existen varias entidades que se encargan de regular el manejo de suministros caducados, entre ellas se encuentran la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) las cuales, entre otras cosas, establecen los estándares para fijar las fechas de caducidad. Las fechas de caducidad son parte de una estrategia de control de calidad implementada con miras a preservar la seguridad e integridad de los pacientes. No obstante, estas mismas agencias admiten el uso de productos caducados bajo circunstancias específicas siempre que se tomen las precauciones del caso incluyendo una evaluación de riesgo. En ciertos países, los hospitales y clínicas manejan protocolos para el manejo de suministros caducados, lo cual abarca su revisión periódica, etiquetado y su destrucción segura cuando su uso efectivamente sea riesgoso.

Recomendaciones

Además de los aspectos ya mencionados, es importante que tanto los profesionales de la salud como los pacientes y consumidores tomen ciertas medidas de seguridad como las que se exponen a continuación:

Revisión

Sea para hospitales y dependencias médicas o para hogares, es muy importante verificar regularmente las fechas de caducidad para identificar y desechar aquellos suministros médicos que ya hayan vencido y que, además, no sean seguros.



Almacenamiento

Es de vital importancia almacenar correctamente medicamentos y dispositivos médicos. Se deben mantener en lugares frescos, secos, protegidos de la luz y bien ventilados para así protegerlos e incluso extender su vida útil.

Asistencia Profesional

En caso de tener dudas o inquietudes, lo mejor es consultar a un profesional de la salud para tener mayor seguridad respecto al uso de un producto o suministro médico caducado.



Reciclaje y Manejo Responsable

En algunos casos, los suministros médicos que están próximos a caducar, pueden ser donados a organizaciones que los distribuyen en zonas con recursos limitados y necesidades críticas para que puedan aprovecharlos antes de que expiren.

Conciencia Social en el Manejo de Suministros Médicos Caducados

El uso de suministros médicos caducados no es solamente un asunto de seguridad, sino también de sostenibilidad. Teniendo en cuenta que en muchas zonas, sobre todo en países en vías de desarrollo, una gran parte de la población no cuenta con acceso a medicamentos y suministros básicos, medidas muy estrictas respecto al manejo de suministros caducados pueden causar un enorme desperdicio e incluso pérdidas humanas. Por lo mismo, se debe alcanzar un equilibrio entre la seguridad y un aprovechamiento efectivo de los recursos para así abordar efectivamente este tema.



El Uso de Suministro Médicos Caducados Sin Prejuicios

El tema del uso de suministros médicos caducados es bastante complejo y en él convergen, por partes iguales, la seguridad y la ética. Aunque no siempre es peligroso usarlos, es necesario evaluar su uso en cada caso; adicionalmente, la información y una correcta gestión de los recursos, así como la asesoría de profesionales del área de la salud es vital. Tener claro qué es cierto y qué son mitos y creencias infundadas con respecto al uso de suministros médicos caducados sirve para tomar decisiones acertadas además de responsables, bien sea en un hospital o en nuestros propios hogares.